Cartel XXV Premios en Defensa del Patrimonio Histórico de Écija
Cartel XXV Premios en Defensa del Patrimonio Histórico de Écija

Cartel XXV Premios en Defensa del Patrimonio Histórico de Écija, obra cedida y diseñada por Emilio López

La Asociación Amigos de Écija lleva a cabo el sábado 1 de febrero la gala de los XXV Premios en Defensa del Patrimonio Histórico de Écija, en la que se hará entrega de los populares “Soles” a las intervenciones arquitectónicas que se han ejecutado a lo largo del años 2024, y las Menciones Especiales a personas que han destacado por su trayectoria, su trabajo o difusión del patrimonio local.

Los premios se entregarán el sábado 1 de febrero a partir de las 19.00 horas en el Teatro Municipal Sanjuán, en Écija, siguiendo de este modo el formato implantado el pasado año de dar a estos reconocimientos un mayor prestigio con la celebración de una gala con la presencia de autoridades, entidades locales, empresarios y por supuesto familiares y amigos de los premiados.

En 2025 se celebra la vigesimoquinta edición, donde se entregarán cinco “Soles” y siete Menciones Especiales, además se dará a conocer el “Huevo frito” de este año, un antipremio que se otorgará por votación popular a la dejadez, la mala gestión, el mal uso de los recursos o la desafortunada ejecución de un proyecto, entre otros, relacionados con la ciudad y su patrimonio. Este año los candidatos han sido: el estado actual del convento de Santa Inés; la inaccesibilidad e imposibilidad de visitar y disfrute del antiguo Palacio de los Conde de Palma (Las Teresas); el cableado visible en entornos patrimoniales y el incivismo del ciudadano de Écija (perros y gatos, uso de vehículos, botellona, orines, basura en las calles…). Durante varios días las distintas opciones han sido votadas por la ciudadanía a través de las redes sociales y durante la gala se dará a conocer el resultado y la opción merecedora del antipremio.

Como el pasado año la gala contará con actuaciones musicales y  la proyecciones de un video homenaje. Al mismo tiempo, la Junta Directiva de la asociación ha destacado que durante el acto se un anuncio muy importante, en el que la asociación está trabajando.

Para anunciar la gala, y siguiendo la línea del pasado año, la asociación ha contado con un artista local para la realizar el cartel anunciador. En este caso se trata de un trabajo de Emilio López, quien ha cedido una de sus obras y ha diseñado el cartel.

Soles

En esta edición los premios a actuaciones arquitectónicas que se han finalizado a lo largo de 2024, bien con edificios de nueva planta o rehabilitados, los populares “Soles” serán cinco.

-Casa unifamiliar en calle Espadas
-Casa unifamiliar en calle Cava
-Casa unifamiliar en calle Juan de Angulo
-Actuaciones realizadas en la Casa de la Hermandad de la Sangre
-Actuación de recuperación de las cubiertas de la Iglesia de Santa Barbara.

Menciones Especiales

En cuanto a las Menciones Especiales, en esta ocasión se entregarán siete. Entre los criterios valorados por la asociación para otorgar estas menciones destacan el trabajo, la trayectoria, las aportaciones y los proyectos de recuperación del patrimonio local en distintas facetas durante el último año o a lo largo de toda una vida. En esta edición la asociación, en un proceso interno, ha propuesto y valorado una serie de candidaturas a estos reconocimientos, las cuales han dado como resultado, de manera unánime, las siguientes menciones o premios:

  • María del Valle Rodríguez Lucena. Por su labor profesional en el campo de la restauración de bienes muebles y distintas obras artísticas. En los últimos años, María del Valle se ha convertido en todo un referente en este campo, siendo reconocido su trabajo dentro y fuera de nuestra ciudad. Ha asumido encargos que han posibilitado la recuperación de obras de primer nivel en Écija para disfrute de todos los amantes del patrimonio artístico y religioso.
  • Pablo Reyes Pavón. Por toda una vida dedicada a la música, al frente de la recordada Banda “Civitas Solis, Nuestra Señora del Rosario”. En ella, realizó una enorme tarea social y formativa con cientos de jóvenes ecijanos, en los que el compromiso, los valores y la disciplina dejaron huella permanente. Igualmente, importante fue su existencia para las hermandades de la ciudad, a las que acompañó en numerosas ocasiones.
  • Inmaculada Carrasco Gómez. Por su labor profesional y docente, especialmente en el campo de la arqueología, en la que ha ayudado de manera decisiva para un mejor conocimiento de nuestro pasado. Además, no olvidamos su constante colaboración con esta asociación, especialmente en lo referente a sus jornadas de Patrimonio.
  • Salvador Gutiérrez Aguilar. Por su brillante carrera artística, que lo ha llevado a las más altas cimas profesionales. Maestro de la guitarra siempre. En solitario o acompañando frecuentemente a los mayores artistas del cante y del baile flamenco, siendo un embajador de oro de nuestra ciudad por todo el mundo.
  • Carmen Romero Paredes. Por su labor profesional en el campo de la arqueología, en la que ha ayudado de manera decisiva a un mejor conocimiento de nuestro pasado, especialmente el astigitano. Y hacerlo de manera pionera, sirviendo de estímulo a otras investigadoras, a base de rigor, pasión y magisterio.
  • Rafael Cortés García. Por su labor de difusión del patrimonio material e inmaterial astigitano en las distintas redes sociales. Promoción gratuita, sin ánimo de lucro, mostrando la belleza de Écija por todo el mundo. Además, sus entrevistas a personas y entidades también suponen una importante novedad que permitirá en el futuro conocer mejor la sociedad ecijana de este primer tercio del siglo XXI.
  • Manuel Wic Moral (Póstumo). Su legado como profesor, entrenador y figura destacada en el ámbito futbolístico local —donde alcanzó éxitos probablemente inigualables en el futuro— han dejado una imborrable huella en las numerosas personas que lo trataron. Todo esto se sustentaba en unos valores extraordinarios que lo convertían en una persona excepcional.

La gala de entrega de los XXV Premios en Defensa del Patrimonio Histórico de Écija, se llevará a cabo el sábado 1 de febrero a partir de las 19.00 horas en el Teatro Municipal Sanjuán, la entrada es gratuita hasta completar aforo, pero es necesario retirar las invitaciones el mismo día del acto en el taquilla del teatro.

Soles
Soles

Soles

Un año más, desde la Asociación Amigos de Écija hemos comenzado el proceso de preparación de los Premios en Defensa del Patrimonio, ya en su XXV edición, y nos ponemos en contacto con vosotros para solicitaros, también un año más, vuestra inestimable ayuda sin la cual no serían una realidad.

Como bien sabéis, los Premios en Defensa del Patrimonio Histórico de la Asociación Amigos de Écija (los conocidos popularmente como “Soles”), celebran y reconocen el esfuerzo en la conservación, restauración y puesta en valor del rico patrimonio de la ciudad de Écija, destacando iniciativas tanto pública como privadas. Estos premios, ya consolidados en el calendario de la ciudad, suponen una oportunidad para reconocer públicamente el compromiso con la preservación de la identidad cultural de Écija de los diferentes promotores de las iniciativas, pero también para reconocer la importante labor de aquellos técnicos que lo hacen posible año tras año.

Por todo ellos resumimos las bases a cumplir para participar en este certamen y os animamos a presentar todas aquellas obras que consideréis oportunas antes del día 30 de diciembre de 2024:

Objetivo: Fomentar la protección, preservación y puesta en valor del patrimonio histórico de Écija a través del reconocimiento de iniciativas tanto públicas como privadas.

Ámbito de actuación: Casco Histórico de Écija, delimitado por el Plan Especial de Protección, Reforma Interior y Catálogo del Conjunto Histórico Artístico de Écija.

Obras elegibles: Intervenciones que hayan obtenido el certificado final de obra durante el presente año 2024.

Tipologías:

  • Restauración y/o reforma con mantenimiento de uso (Sol)
  • Reforma y/o rehabilitación con cambio de uso (Sol)
  • Intervención de nueva planta (Sol)
  • Intervención en espacios libres (Sol)
  • Intervención de Arquitectura Contemporánea (Diploma)

Proceso de presentación: Contacto a través del correo electrónico de la asociación (info@amigosdeecija.com) o bien a través de las redes sociales, adjuntando los datos básicos de la obra:

  1. Dirección de la obra
  2. Tipología (vivienda unifamiliar de nueva planta, rehabilitación de vivienda unifamiliar, intervención en espacios libres, etc.)
  3. Técnicos responsables de la intervención
  4. Datos de contacto (técnico o propietario)
  5. 2/3 fotografías de elementos representativos de la obra.

Plazo límite de inscripción: 30 de diciembre de 2024.

Sería un honor volver a contar con vosotros en uno de los actos más representativos del programa cultural de la Asociación, por lo que os animamos de nuevo a la participación, ya sea a través de vosotros o de los promotores propietarios.

Sábado 18 de enero a las 11.30h en el Museo Histórico Municipal

XII EDICIÓN DE PREMIOS EN DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO AMIGOS DE ÉCIJA:

AÑO 2010.

MENCIONES ESPECIALES:
  • Astiglass, S.L.

PREMIOS EN DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO:

  • Vivienda unifamiliar: C/ John Lennon, 46 A
  • Vivienda unifamiliar: C/ Compañía
  • Vivienda rehabilitada: C/ Evaristo Espinosa, 4
  • Vivienda plurifamiliar: C/ Minarete, 2
  • Talla de San Pablo (Parroquia de Santa María)
  • Rehabilitación singular: Torre de la Parroquia Mayor de Santa Cruz
  • Rehabilitación singular: Iglesia de la Limpia Concepción de Nuestra Señora (Los Descalzos)
RECONOCIMIENTO A LA PRESERVACIÓN DE LAS BUENAS ARTES:
  • Artesano del año: D. Rafael Martos Aguilar (Alfarero)
  • Recuperación de tradiciones y preservación del Patrimonio Inmaterial: Encaje de bolillos

PRESENTACIÓN

Descargar (PDF, 5.84MB)

ACTAS PREMIOS 2010

Descargar (PDF, 46KB)

XI EDICIÓN DE PREMIOS EN DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO AMIGOS DE ÉCIJA:

AÑO 2009.

MENCIONES ESPECIALES:
  • Apartamentos turísticos San Pablo
  • Residencia g ravemente afectados y Unidad de Día (PRODIS)
  • Lienzo de muralla en el Convento de Santa Florentina
  • Glorieta de nueva creación y monumento a “El Pere”

PREMIOS EN DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO:

  • Vivienda unifamiliar: C/ Almonas, contigüa al postigo de San Rafael
  • Vivienda unifamiliar: Casa Palacio Calle Garcilópez
  • Vivienda unifamiliar: C/ La Marquesa, 19
  • Vivienda unifamiliar: C/ Sevilla, 3
  • Viviendas plurifamiliares: C/ Practicante Romero Gordillo, 8
  • Restauración de bien mueble: Órgano de la Iglesia de Santa Cruz
  • Restauración edificio singular religioso: Iglesia de San Francisco
  • Rehabilitación singular: Iglesia de la Limpia Concepción de Nuestra Señora (Los Descalzos)
RECONOCIMIENTO A LA PRESERVACIÓN DE LAS BUENAS ARTES:
  • Artesano del año: D. Francisco Lora González “El Chapi” (Maestro de hojalatería, metalistería y chapistería artística)

PRESENTACIÓN

Descargar (PDF, 8.02MB)

ACTAS PREMIOS 2009

Descargar (PDF, 52KB)

X EDICIÓN DE PREMIOS EN DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO AMIGOS DE ÉCIJA:

AÑO 2008.

MENCIONES ESPECIALES:
  • Edificio Cerro
  • N-4 Centro Comercial

PREMIOS EN DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO:

  • Vivienda plurifamiliar: C/ Azofaifo, 6
  • Rehabilitación de vivienda plurifamiliar: Cilla del Cabildo, Plaza de Puerta Cerrada
  • Vivienda unifamiliar: C/ Mendoza, 23
  • Rehabilitación de vivienda unifamiliar: C/ Santa Ángela de la Cruz, 15
  • Rehabilitación de edificio privado: Edificio Mirador, Plaza de España
  • Rehabilitación de edificio público: C/ Caballeros, edificio de Administración de Hacienda de Écija
  • Rehabilitación de edificio privado: C/ Ignacio de Soto, Tenis-Club
RECONOCIMIENTO A LA PRESERVACIÓN DE LAS BUENAS ARTES:
  • Artesano del año: D. Alberto Rodríguez Fernández (Maestro de la forja y la fragua)

PRESENTACIÓN

Descargar (PDF, 5.24MB)

ACTAS PREMIOS 2008

Descargar (PDF, 27KB)