Poemario La soledad y el aliento, de Manuel Ángel Pérez del Moral.
Descargar / ver documento

MONOGRAFIAS

ANZUR, Pablo.

Valle Celestial. Cien Décimas a la Virgen del Valle con motivo de su CoronaciónAsociación Amigos de Écija, 1999. (100 págs)

ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE ÉCIJA.

Cervantes y la Ciudad de Écija. 1587-1588Facsímil y transcripción del documento con la firma autógrafa de Miguel de Cervantes. Écija: Asociación Amigos de Écija, 2005. (28 págs) Descargar / ver documento

CALDERO BERMUDO, José Enrique.

Monografía sobre la Iglesia de San José y el Palacio de los Condes de Palma. Écija: Asociación Amigos de Écija, 1982. (16 págs)

,Guía de los Conventos EcijanosÉcija: Asociación Amigos de Écija. Grafisol, 1984. (69 págs; 20 págs. de láminas)

,Monografía sobre la Iglesia de Santa BárbaraÉcija: Asociación Amigos de Écija, 1985. (18 págs.; 1 pág. de láminas)

,Los Gremios y las artes industriales en Écija.Boletin II Feria de Muestras Artesania y productos manufacturados en la Comarca. Asociación Amigos de Écija y grupo de Artesanos e Industriales de la Comarca. Gráficas Sol, 1980.

CALDERO RODRÍGUEZ, José Enrique.

La peste de 1601 en Écija: Medidas adoptadas por el Cabildo Municipal contra el contagioÉcija: Amigos de Écija, 2019. (91 pp.) ISBN: 978-84-09-09391-5

FERNÁNDEZ-PRO LEDESMA, Francisco José.

Teselas para un MosaicoPrólogo de Marcelino Fernández Piñón. Écija: Asociación Amigos de Écija, 2009. (95 págs.)

FREIRE GÁLVEZ, Ramón.

Diario eclesiástico, necrológico y social en la Iglesia Mayor de Santa Cruz. Écija 1623-1855. Écija: Amigos de Écija, 2000.

GUTIÉRREZ BUENESTADO, Tomás.

Árida Bestia. (Poemario) Écija: Amigos de Écija. Talleres Gráficos CODIAR, 2010. ISBN: 987-84-613-8598-0

MARTÍN PRADAS, Antonio; CARRASCO GÓMEZ, Inmaculada.

Historia de la Provincia de Andalucía de la Compañía de Jesús (1553-1662). Obra de Martín de Roa. Edición, introducción y notas de Antonio Martín Pradas e Inmaculada Carrasco Gómez. Écija: Amigos de Écija. Mira, 2005. (360 pp) ISBN: 84-609-7417-0

,Sor Juana de la Santísima Trinidad, Duquesa de Béjar, Fundadora del Convento de Carmelitas Descalzas de ÉcijaÉcija: Asociación de Amigos de Écija, 2006. (228 págs.) ISBN: 84-611-2722-6

MÉNDEZ VARO, Juan.

Convento del Espíritu Santo y Palacio de las Cuevas del BecerroSevilla: Monte de Piedad y Caja de Ahorros. Asociación de Amigos de Écija, 1990. (88 págs., il.)

,Iglesia Oratorio de San Felipe NeriÉcija: Asociación de Amigos. Fundación El Monte, 1993. (99 págs., il.)

,Marquesado y Palacio de Benamejí.[1ª ed.]. Écija: Asociación Amigos de Écija. (51 págs., il.)

,Memoria de una Década.ÉCIJA, 1960-1969Écija: Amigos de Écija. Gráficas Sol, 2001. (420 págs., il.) ISBN: 84-87165-84-2

,El Salón: Imágenes de la Plaza Mayor de Écija. Écija: Amigos de Écija. Gráficas Sol, 2003. ISBN: 84-87165-96-6

,La Avenida Miguel de Cervantes, (la calle «Nueva»). Cien Años en la Memoria (1912-2012)Écija: Asociación Amigos de Écija, 2012. (190 págs., il.) ISBN: 978-84-615-5252-8

NOGUERA ROSADO, Joaquín.

Monografía sobre el Palacio de Peñaflor y Cortes de Graena.(Balcones Largos) Écija: Asociación Amigos de Écija, 1986. (14 págs., il.)

OSTOS Y OSTOS, Manuel.

San Pablo Apóstol y la ciudad de Écija. Écija: Amigos de Écija, 1984.

PEÑA PELÁEZ, Francisco (Quiko).

El cante y los toros como yo los siente, primos hermanos.Écija: Amigos de Écija, 2019. (130 pp)

Pistas de audio de las sevillanas, bulerías y demás letras que aparecen en el libro:

Pista 1. Sevillana 1

Pista 2. Sevillana 2

Pista 3. Sevillana 3

Pista 4. Bulería

Pista 5. Tango

RODRÍGUEZ, Ignacio.

Biografía del Beato Francisco Díaz, O. P. Écija: Asociación Amigos de Écija. Caja de Ahorros del Monte, 1989.

RODRÍGUEZ LUCENA, María del Valle:

Nuestra Señora de Gracia en Écija. Conservación y RestauraciónÉcija: Asociación de Amigos de Écija, 2015. (36 págs., il.) ISBN: 978-84-608-2294-3

ROMERO MARTÍN, María del Valle; OÑORO LÓPEZ, Mariano.

Monografía sobre la Iglesia Parroquial de Santa María Nuestra SeñoraÉcija: Asociación Amigos de Écija. Sección de Defensa del Patrimonio Histórico, 1982. (18 págs.)

SIRIA GONZÁLEZ, Antonio.

,Frases, dichos y refranes ecijanosÉcija: Asociación de Amigos de Écija. El Monte Caja de Ahorros, 1989. (97 págs., il.)

,La leyenda de los 7 niños.Écija: Asociación Amigos de Écija. Fundación El Monte, 1993. (59 págs., il.)

,Trabajo, vida y costumbres de la campiña ecijana: Memoria etnográfica de la comarca recogida de fuentes populares. Écija: Asociación Amigos de Écija. Miracreativa, 2015. (162 pp)

VV.AA.

Los perfiles del aire.(Poemario) Écija: Amigos de Écija.

FOLLETOS

Écija, I Jornadas Ecuestres. I. Concurso Nacional de Enganches, concurso exhibición y exposición de ganado caballar selectoExcmo. Ayuntamiento de Écija y Asociación Amigos de Écija, 1981. Tríptico, col.

Écija, II Feria de Muestras. Artesania y productos manufacturados en la comarcaAsociación de Amigos de Écija. Grupo de artesanos e industriales. Grafisol, 1980. (il. 76 págs.)

Écija, España: datos informativos. Folleto Informativo turístico sobre la ciudad de ÉcijaAsociación Amigos de Écija. Grafisol, 1981.

Écija-84. Análisis de una CiudadExposición de fotografías. Asociación Amigos de Écija. V Aniversario. 1984.

Campanario de Santa MaríaÉcija: Asociación de Amigos de Écija. Texto: Juan Méndez. Fotografías: Vicente Córdoba. Codiar, 2003.

Capilla de Nuestra Señora de Belén. ReconstrucciónÉcija: Asociación Amigos de Écija. Texto: Juan Méndez Varo. Fotografías: Ramon Soto González de Aguilar. Codiar, 2004. Il. Col.

Convento de Santa Florentina. RestauraciónAsociación de Amigos de Écija. Texto: Juan Méndez Varo. Fotografías: Ramón Soto González de Aguilar. Codiar, 2005

Capilla de Ntro. Padre Jesús sin Soga. Acto de donación de nueva PinturaInmaculada Jiménez Ruiz. José L. Jiménez Sánchez Malo. Texto: Ángela M. Martinez Villegas, María del Carmen Gálvez Ortiz. Fotografías: Ramón de Soto González de Aguilar. Asociación de Amigos de Écija. Codiar, 2007. Tríptico. Ilus. Color.

Écija, Colección arqueológica de la Parroquia de Sta. María. Ciudad Monumental. Visita al Museo Municipal. Sala capitular de las Casas Consistoriales(Arqueología y Pintura). Asociación Amigos de Écija.

Himno de Écija. Écija Eres Sol de AndalucíaLetra: Antonio Morales Martín. Música: Miguel Tena Peinado. Asociación Amigos de Écija. Fundación el Monte. (Textos biográficos a cargo de Juan Méndez Varo).

AUDIVISUALES

La calle Nueva, 100 años en la memoria.Vídeo de la presentación del libro 100 Años de la «Calle Nueva». Documentación: Juan Méndez Varo. Locución y realización: Oscar García Prieto. Duración: 5.46.  https//www.youtube.com watch?v=R_ktVVyzA70.

Primera parte del reportaje dedicado al centenario de la Avda. Miguel de Cervantes de Écija, más conocida como la «Calle Nueva»Inspirado en el trabajo realizado por Juan Méndez Varo para su libroCien años en la memoria. Duración: 6.56. https//www.youtube.com watch?v=ZrszccupT9g.

Segunda parte reportaje dedicado al centenario de la Avda. Miguel de Cervantes de Écija, más conocida como la «Calle Nueva»Inspirado en el trabajo realizado por Juan Méndez Varo para su libroCien años en la memoria. Duración 7.42. https// www.youtube.com watch?v=2qckb24shuU.

Pavimentos Ecijanos. Francisco Pérez Fernández, con la Colaboración de Sergio Garcia-Dils de la Vega (arqueólogo municipal de Écija) y Juan Méndez Varo. Descripción Fisica: DVD. Mira Creativa. Asociación Amigos de Écija.

CARPETAS

Imágenes de Écija. Serie I. “Panorámicas de la ciudad”. El Salón y Paseo de San Pablo. Asociación Amigos de Écija. (5 láminas).

Imágenes de Écija Serie II. “Inundaciones. 1892”. Asociación Amigos de Écija. (4 láminas).

Imágenes de Écija. Serie III. “ Pasos tìpicos ecijanos de Cristo”. Asociación Amigos de Écija. (5 láminas).

Imágenes de Écija. Serie IV. “La curación de la Hidrofobia”. José María Jiménez. Pedro Sánchez González. Asociación Amigos de Écija. (11 láminas y cuaderno de 14 págs.)

Imágenes de Écija. Serie V. “Nevada en la Ciudad del Sol”. Asociación Amigos de Écija. (5 láminas).

Imágenes de Écija. Serie VI. “Pasos típicos ecijanos de Virgenes”. Asociación Amigos de Écija. (6 láminas)

Imágenes de Écija. Serie VII. “Claustros”. Asociación Amigos de Écija. (6 láminas).

Imágenes de Écija. Serie VIII. “Aguamaniles”. Asociación Amigos de Écija. (1 pág. texto y 7 láminas).

Imágenes de Écija. Serie IX. “ Puertas”. Vicente Mazon Morales. Asociación Amigos de Écija. ( 1 pág. de texto y 8 láminas).

Imágenes de Écija. Serie X. “Escultura Romana”. Sergio García-Dils de la Vega. Asociación Amigos de Écija. (1 pág. de texto y 8 láminas).

Imágenes de Écija. Serie XI. “Puertas”. Miguel Ángel Balmaseda Rosa. Asociación Amigos de Écija. (1 pág. de texto y 8 láminas).

Imágenes de Écija. Serie XII. “Fuentes”. Antonio Fernández Aguilar. Asociación Amigos de Écija. (1 Pág. de texto y 8 láminas).

Imágenes de Écija. Serie XIII. “Mosáicos”. Sergio García-Dils de la Vega Asociación Amigos de Écija. (1 pag. de texto y 8 láminas).

Imágenes de Écija. Serie XIV. “Cúpulas”. José E. Caldero Bermudo. Asociación Amigos de Écija. (3 pág. de texto y 8 láminas).

Imágenes de Écija. Serie XV. “Cierros de Madera”. Miguel Ángel Balmaseda Rosa. Asociación Amigos de Écija. (3 págs. de texto y 8 láminas.).

Imágenes de Écija. Serie XVI. “Portadas Palaciegas de Écija”. Jesús Aguilar DÍaz. Asociación Amigos de Écija. (4 pág. de texto y 8 láminas).

Imágenes de Écija. Serie XVII. “Portadas de Templos Ecijanos”. José E. Caldero Bermudo. Asociación Amigos de Écija. (3 pág. de texto y 8 láminas).

Imágenes de Écija. Serie XVIII. “Fachadas de ladrillo visto”. Fernando Martín Sanjuan y José L. Jiménez Sánchez-Malo. Asociación Amigos de Écija. ( 1 pág. de texto y 8 láminas).

Restauración. retablo gótico del altar mayor. Iglesia Parroquial de Santiago2006. Asociación Amigos de Écija. 4 págs.

Testimonio de una épocaFotografías del Dr. Cerdá y Rico. Museo Histórico Municipal de Ecija. Asociación Amigos de Écija-Asociación Cultural Arturo Cerdá y Rico 2015. 16 págs.

I Campeonato de Andalucía de Enganches, 17 al 20 septiembre l982. Asociación de Amigos de Écija. Excma Diputación Provincial de Sevilla. Depósito de Recría y Doma. 1982, 12 págs.

Todas las carpetas de Imágenes de Écija pueden descargarse en esta misma web: https://www.amigosdeecija.com/series-de-imagenes-de-ecija

ACTAS JORNADAS DE PROTECCION AL PATRIMONIO

Actas de las I Jornadas de Protección del Patrimonio histórico de Écija: Protección y conservación del patrimonio histórico. Coord. Antonio Martin Pradas Asociación Amigos de Écija. 2002. 215 págs.

Actas de II Jornadas de protección del patrimonio histórico de Écija: Patrimonio inmueble urbano y rural, su epidermis y la ley de protección. Coord. Antonio Martin Pradas celebradas del 12 al 14 de junio del 2003. Asociacion Amigos de Ecija. 217 págs.

Actas de las III y IV Jornadas de protección del patrimonio histórico de Écija: Proteccion y Conservacion de los Bienes Muebles. Celebradas los días 6, 7 y 8 de mayo 2004; y 5, 6 y 7 de mayo de 2005. Coord. Antonio Martin Pradas Asociación Amigos de Écija. 2006. 307 págs. ISBN 84-611-2723-4.

Actas de las V Jornadas de protección del patrimonio histórico de Écija: Protección y Conservación del Patrimonio Intangible o Inmaterial. Coord. Antonio Martin Pradas. Asociación Amigos de Écija. 2007. 224 pags. ISBN 978-84-611-9629-6.

Actas de las VI Jornadas de Protección del Patrimonio Histórico de Écija: Patrimonio Inmaterial de Écija II. Costumbres, Artesanía y Tradiciones Culinarias. Coord. Antonio Martin Pradas. Asociación Amigos de Écija. 2008. 195 págs. ISBN 978-84-612-6614-2.

Actas de las VII Jornadas de Protección del Patrimonio Histórico de Écija: Écija y la Música. Celebradas en Écija, los días 7 y 8 de octubre de 2008. Coord. Antonio Martin Pradas. colaboración, Inmaculada Carrasco Gómez y Mª del Carmen Rodríguez Oliva. Asociación Amigos de Écija, 2009. 245 págs. il. ISBN. 978-84-613-3162-8

Actas de las VIII Jornadas de Protección del Patrimonio Histórico de Écija: 500 aniversario de la fundación del Convento de Nuestra Señora de la Merced y la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad y Stmo. Cristo de la Exaltacion en la Cruz de Écija. Celebradas los días 2 y 3 de octubre de 2009. Coord. Antonio Martín Pradas, e Inmaculada Carrasco Gómez. Asociación Amigos de Écija, (2010) 335 págs. il.

Actas de las IX Jornadas de Protección del Patrimonio Histórico de Écija: Intervención y conservación del Patrimonio mueble e inmueble ecijano. Celebradas en Ecija los días 1 y 2 de octubre de 2011. Coord. Antonio Martín Pradas Asociación Amigos de Écija. 2011. 306 págs. il. ISBN -13-978-84-615-8082-8.

Actas de las X Jornadas de Protección del Patrimonio Histórico de Écija: Écija y el turismo. Celebradas en Écija, los días 7 y 8 de octubre de 2011. Coord. Antonio Martin Pradas. y Mª del Carmen Rodríguez Oliva. Écija. Asociación Amigos de Écija. 2013. 175 págs. ISBN. 978-84-616-5900-5

Actas de las XI Jornadas de Protección del Patrimonio Histórico de Écija: Acontecimientos naturales y sobrenaturales en la ciudad de Écija. Celebradas en Écija, los días 25 y 26 de octubre de 2013. Coord. Antonio Martin Pradas e Inmaculada Carrasco Gómez. Asociación Amigos de Écija, 2014. 271 págs. il. ISBN. 978-84-617-2298-3

Actas de las XII Jornadas de Protección del Patrimonio Histórico de Écija: Sobre muertos y enterrados. Ecija ante la muerte. (celebradas en Écija, los días 17 y 18 de octubre de 2014) Coord. Antonio Martin Pradas e Inmaculada Carrasco Gómez. Asociación Amigos de Écija, 2015. 158 págs. il. ISBN. 13. 978-84-617-4864-8

Actas de las XIII Jornadas de Protección del Patrimonio Histórico de Écija: Arquitecturas pintadas. Policromía en la ciudad. Celebradas en Écija los días 30 y 31 de octubre de 2015. Coord. Antonio Martin Pradas e Inmaculada Carrasco Gómez. Asociación Amigos de Écija, 2016. 267 págs. il. ISBN. 13.978-84-09-04728-4

Todas las Actas de las Jornadas de Protección del Patrimonio pueden descargarse en esta misma web: https://www.amigosdeecija.com/jornadas-de-patrimonio/

REVISTAS

Revista conmemorativa del 25 aniversario. Écija: Amigos de Écija, 2005.

Revista conmemorativa del 30 aniversario. Écija: Amigos de Écija, 2009.

Revista conmemorativa del 40 aniversario. Écija: Amigos de Écija, 2019.