XXV Premios en Defensa del Patrimonio
Un año más, desde la Asociación Amigos de Écija hemos comenzado el proceso de preparación de los Premios en Defensa del Patrimonio, ya en su XXV edición, y nos ponemos en contacto con vosotros para solicitaros, también un año más, vuestra inestimable ayuda sin la cual no serían una realidad.
Como bien sabéis, los Premios en Defensa del Patrimonio Histórico de la Asociación Amigos de Écija (los conocidos popularmente como “Soles”), celebran y reconocen el esfuerzo en la conservación, restauración y puesta en valor del rico patrimonio de la ciudad de Écija, destacando iniciativas tanto pública como privadas. Estos premios, ya consolidados en el calendario de la ciudad, suponen una oportunidad para reconocer públicamente el compromiso con la preservación de la identidad cultural de Écija de los diferentes promotores de las iniciativas, pero también para reconocer la importante labor de aquellos técnicos que lo hacen posible año tras año.
Por todo ellos resumimos las bases a cumplir para participar en este certamen y os animamos a presentar todas aquellas obras que consideréis oportunas antes del día 30 de diciembre de 2024:
Objetivo: Fomentar la protección, preservación y puesta en valor del patrimonio histórico de Écija a través del reconocimiento de iniciativas tanto públicas como privadas.
Ámbito de actuación: Casco Histórico de Écija, delimitado por el Plan Especial de Protección, Reforma Interior y Catálogo del Conjunto Histórico Artístico de Écija.
Obras elegibles: Intervenciones que hayan obtenido el certificado final de obra durante el presente año 2024.
Tipologías:
- Restauración y/o reforma con mantenimiento de uso (Sol)
- Reforma y/o rehabilitación con cambio de uso (Sol)
- Intervención de nueva planta (Sol)
- Intervención en espacios libres (Sol)
- Intervención de Arquitectura Contemporánea (Diploma)
Proceso de presentación: Contacto a través del correo electrónico de la asociación (info@amigosdeecija.com) o bien a través de las redes sociales, adjuntando los datos básicos de la obra:
- Dirección de la obra
- Tipología (vivienda unifamiliar de nueva planta, rehabilitación de vivienda unifamiliar, intervención en espacios libres, etc.)
- Técnicos responsables de la intervención
- Datos de contacto (técnico o propietario)
- 2/3 fotografías de elementos representativos de la obra.
Plazo límite de inscripción: 30 de diciembre de 2024.
Sería un honor volver a contar con vosotros en uno de los actos más representativos del programa cultural de la Asociación, por lo que os animamos de nuevo a la participación, ya sea a través de vosotros o de los promotores propietarios.